Mostrando entradas con la etiqueta academia de cursos online. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta academia de cursos online. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de octubre de 2015

¿Qué funciones cumple un auxiliar de dentista?

El auxiliar de dentista o auxiliar de clínica dental realiza una amplia gama de funciones dentro las clínicas dedicadas a la higiene bucodental. El auxiliar de clínica dental es un profesional cualificado que ayuda al dentista en todas las actividades desarrolladas en el centro de trabajo.

Para empezar, una de sus primeras responsabilidades es la de recibir a los visitantes y ofrecerles información fundamental de primera mano: duración aproximada de los tratamientos, precios, horarios, documentación, materiales utilizados, gestión y agenda de los pacientes, etc. También ayuda en los procesos del laboratorio dental, asiste las pruebas de radiología y cómo no, es la mano derecha del dentista durante los procesos de higiene bucodental, acercándole al dentista todas las herramientas y materiales necesarios para que no tenga que distraerse de su importante labor. Tras estos procesos, el auxiliar también debe ocuparse de gestionar el almacén, realizar pedidos de materiales, limpiar y supervisar el correcto funcionamiento de los equipos, etc.

curso de auxiliar de dentista

Todas las funciones administrativas y comunicativas que realiza el auxiliar con el paciente son muy importantes para fidelizar a los clientes y crear un ambiente distendido y de confianza. Dicho esto, se puede comprobar que el perfil de auxiliar de clínica es el de un profesional con una amplia gama de funciones, motivo por el cual su papel dentro de la clínica es fundamental para todo funcione de forma correcta.

Aunque a nivel administrativo no es necesario contar con ningún tipo de título oficial, es más que recomendable haber hecho algún curso sobre la materia y estar en posesión del título que lo acredite. En CEDECO se puede realizar este curso de auxiliar de dentista. Ya que el auxiliar dental debe contar con un amplio conocimiento del mundo de la odontología para dar información detallada a los pacientes y asistir al propio dentista, es muy difícil encontrar a un dentista con el tiempo o la paciencia suficiente para enseñar a alguien todas estas tareas desde cero.

Cualquier clínica dental contratará antes a una persona que ya domine las artes del auxiliar de dentista, y por ello es importante contar con el título adecuado. Una academia de cursos online también puede ofrecer toda esta formación de una manera más cómoda y flexible para quienes tengan problemas de horario o tengan impedimentos para asistir a una academia física todos los días.

jueves, 27 de agosto de 2015

Prepárate las oposiciones para Guardia Civil

En los próximos años se van a incrementar las plazas que oferta el Ministerio del Interior para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. De hecho, tanto el Cuerpo de la Policía Nacional como el Cuerpo de la Guardia Civil han recibido un importante aumento presupuestario destinado a la creación de nuevas plazas de Empleo Público. En la academia CEDECO encontrarás cursos que te prepararán para superar las oposiciones a Guardia Civil.

En 2014 se amplió a 40 años el límite de edad de acceso para el Cuerpo de la Guardia Civil, ampliando las posibilidades de las personas mayores de 30 años que se sientan atraídas por esta oportunidad laboral. En cuanto a los requisitos académicos previos, solo es necesario contar con el graduado de la ESO para poder presentarse a las oposiciones anuales para Guardia Civil.

Las pruebas que tiene que superar cada aspirante a Guardia Civil abarcan conocimientos teóricos así como pruebas físicas, psicológicas y médicas. Las pruebas teóricas constan de un examen tipo test basado en el temario del programa oficial, una prueba de ortografía y una prueba de idioma secundario (inglés o francés).


Las pruebas físicas son un conjunto de 4 exámenes entre los cuales se encuentran una prueba de velocidad (carrera de 50 metros), una prueba de resistencia muscular (carrera de 1000 metros), flexiones y natación (50 metros). Dichas pruebas se califican como apto o no apto y son eliminatorias, es decir, solo cuenta superar el baremo mínimo pero no da puntos extra hacer unos tiempos magníficos. Algunas pruebas permiten dos intentos y cuentan con tiempos distintos para hombres y para mujeres. Al ser eliminatorias, basta con suspender una sola prueba para suspender la parte física completa.



El test psicotécnico incluye una entrevista personal para determinar si el aspirante cuenta con las condiciones psíquicas aptas para el puesto de Guardia Civil. Por último, el examen médico sirve para comprobar si el aspirante tiene algún problema físico que le impida desarrollar sus funciones como agente.

No es necesario haber nacido con una forma física formidable para superar las pruebas físicas ni ser un erudito para aprobar la parte teórica de las pruebas de Guardia Civil, pero dada la competencia actual no basta con un simple aprobado. Es necesario destacar y para ello no hay nada mejor que contar con la ayuda de un equipo experimentado que pueda asesorar a los estudiantes en las distintas materias abarcadas dentro del temario.


CEDECO es una academia en Sevilla de oposiciones que puede prepararte tanto para las pruebas teóricas como para las pruebas físicas. Las clases presenciales a lo largo de la semana son impartidas por profesorado especializado en cada materia. Además, CEDECO dispone de un centro de alto rendimiento y entrenadores para garantizar la superación de las pruebas físicas. El periodo de formación consta de 9 meses y puedes comenzar en cualquier momento del año.


Dada la cantidad de tiempo y esfuerzo que es necesario invertir para aprobar las oposiciones a Guardia Civil, confiar en la ayuda de profesionales es la mejor decisión que puedes tomar.

miércoles, 14 de enero de 2015

Oposiciones a Policía Local: prepárate para acceder a un trabajo para toda la vida

El trabajo de policía local es uno de los más demandados últimamente. Para muchos supone la posibilidad de servir a la comunidad a la vez que encuentra un trabajo apasionante y estable para toda la vida. Acceder a un puesto en la policía local requiere poseer algunos requisitos y, también, pasar las pruebas de oposición que se convocan cada cierto tiempo para cubrir las vacantes en el puesto.

Cómo preparar el temario
Aunque cualquier persona puede acceder al temario, publicado en el momento de la convocatoria, lo mejor en estos casos es apuntarse a una academia.
Si buscas un curso de preparación de oposiciones a policía local en Andalucía
oposiciones a policía local andalucía
consulta con nosotros. En nuestro centro formativo contamos con los mejores preparadores para que logres tu objetivo de la mejor manera posible.

Por qué es mejor un curso preparatorio
En las academias de formación plantean una sesión de estudio ajustada a los tiempos de los alumnos y con la seguridad de que se adquieren los conocimientos necesarios para afrontar con éxito la prueba de conocimientos que se lleva a cabo durante el proceso de oposición. Es muy importante conocer a fondo todo el temario ya que las pruebas son excluyentes y, aunque el aspirante cuente con todos los otros requisitos y pase con buena nota las pruebas físicas, un error en la parte teórica podría hacer que el alumno quede fuera del proceso de selección.

Requisitos
Además del amplio temario que hay que estudiar, para ser policía local hay que cumplir una serie de requisitos específicos marcados por cada comunidad autónoma. Hay que poseerlos todos ya que son excluyentes para continuar con el proceso. El aspirante, además, deberá cumplirlos en el momento de la inscripción, por lo que es muy importante conocerlos con anterioridad para saber si hay que preparar algo más antes de afrontar el proceso de oposición. En el caso de Andalucía son los siguientes:

- Tener la nacionalidad española.
- Ser mayor de 18 años y no haber cumplido los 35.
- Estatura de al menos 1,65 para hombres y 1,60 en mujeres.
- Poseer al menos la titulación de Bachiller, técnico o alguna equivalente.
- No haber sido condenado por delito doloso.
- Poseer los carnets A2, B y BTP de conducción.

Si posees todos estos requisitos y quieres ser policía local, ahora queda la segunda parte de la preparación: comenzar con el entrenamiento físico para superar estas pruebas y estudiar el amplio temario para poder culminar las pruebas de oposición.

Las pruebas físicas
Las ventajas de optar por un curso de preparación en una academia es que también tendrás la posibilidad de entrenar físicamente con ejercicios adaptados a mejorar aquellas carencias que tengas a la hora de afrontar las pruebas físicas. En CEDECO contamos con preparación en un centro de alto rendimiento para que superes tus marcas rápidamente.

Futuro laboral
Las ventajas de este puesto de trabajo es que una vez que pases las pruebas y consigas la plaza tendrás un puesto de trabajo de por vida. Este empleo, además, es muy gratificante porque te dará la posibilidad de ayudar a tu comunidad con un trabajo dedicado a la seguridad y el bienestar de los vecinos.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Tendencias peluquería para esta Navidad

La Navidad trae consigo cenas familiares, fiestas en Nochevieja y un montón de ocasiones para lucir peinados espectaculares. Las peluquerías ya están llenando sus agendas para hacer todo tipo de peinados estas navidades. Las tendencias que se llevan este año traen estilos para todos los gustos: largos, cortos, recogidos, sueltos… ¿quieres saber cuáles son las tendencias de este año?

tendencias en peluquería en cursos online

Falso bob
Si tienes una melena bonita puedes cambiar de look en Navidad. Pero ojo, solo durante la noche de fiesta. Apúntate a la moda del falso bob enrollando las puntas hacia adentro y sujetándolas con horquillas invisibles. De esta forma parecerá que llevas un peinado corto y redondo. Puedes llevarlo liso o con pequeños bucles, dependiendo del estilo que más te gusta. Podrás sorprender a todo el mundo con este cambio de look y aprovechar para ver cómo te quedaría el pelo un poco más corto. ¿Te atreves?

Recogido bajo 
Si lo que buscas es un recogido elegante, puedes optar por los moños bajos y pegados a la nuca. Lo mejor de este peinado es que es muy elegante y muy fácil de llevar. Además, es ideal tanto para rubias como para morenas porque si tienes un pelo bonito y brillante será igual de espectacular. Si añades algunas horquillas o adornos brillantes conseguirás un toque realmente distinguido.

Moños despeinados 
Para momentos informales, los recogidos despeinados dan un toque desenfadado y muy juvenil. Puedes llevarlo a un lado o en la parte de atrás de la cabeza, como más te guste. No olvides despeinar un poco el moño después de hacerlo o dejarlo un poco suelto para dar esa sensación de libertad en tu pelo.

Melena con bucles en las puntas
Si quieres lucir largura con tu melena puedes optar por el pelo liso y lleno de volumen, pero añadiendo un toque en las puntas con unos bucles o unas ondas hechas con la plancha para que sean mucho más perfectos. Añade espuma o cera para fijarlo y que dure durante toda la fiesta.
Trenzas 
Aunque los reyes de las fiestas suelen ser los recogidos, también puedes optar por unas trenzas para sorprender a todo el mundo. En espiga, de raíz, a un lado… combínalas con espuma y otros productos para dar volumen a tu pelo y conseguirás un toque realmente espectacular.
Si disfrutas haciendo este tipo de peinados y te gusta estar a la última en todas las tendencias en estética, tal vez este sea el año de dar un giro a tu vida apuntándote a un curso de peluquería en nuestro centro de estudios online. Allí podrás aprender todo tipo de técnicas tanto en peinados como en cuidado del cabello o teñido para sacar el mejor partido del pelo y convertirte en un profesional de la estética y la peluquería. O tal vez sea el momento de cambiar de aires y hacer un curso de mecánica de motos de competición online para encontrar un nuevo trabajo. Lo mejor es afrontar el nuevo año con ganas de cumplir nuestros proyectos. ¿Cuál es el tuyo?

jueves, 27 de noviembre de 2014

6 factores clave para escoger tu curso online

Hoy en día la enseñanza a distancia está a la orden del día. Gracias a los avances en nuevas tecnologías podemos estudiar casi cualquier cosa a través de Internet: idiomas, a tocar un instrumento, una nueva profesión… Las academias de cursos online tienen un catálogo que nos ofrece una gran variedad para nuestra formación, pero ¿son fiables estos cursos? Para elegir el mejor tienes que tener en cuenta algunos aspectos:  
cursos online en cedecoEl centro formativo 
Quizás lo más importante a la hora de buscar un buen curso online es conocer la institución que lo imparte. Una buena academia contará con un prestigio afianzado entre sus alumnos y con una trayectoria destacable. También es importante informarse sobre el profesorado: en determinados ámbitos hay profesionales de su sector que también imparten cursos online en colaboración con centros de estudios. Esta puede ser una buena manera de comenzar a hacer contactos en el mundo profesional, por lo que también es importante conocer al profesorado.

La plataforma online 
Uno de los aspectos que más influyen en el desarrollo del curso, y en el éxito del alumno, es la plataforma utilizada para realizar las tareas el curso y adquirir los conocimientos. Hay una gran variedad de plataformas destinadas a la educación online, por lo que es fundamental que el alumno pueda desenvolverse bien en ella.

El precio
Aunque un alto precio no garantiza una formación excelente, sí que es cierto que en los casos de cursos online lo barato suele salir caro porque los cursos de pocas horas suelen ser incompletos para los mejores conocimientos. Sin embargo, las academias de cursos online suelen ofrecer ofertas o distintas formas de financiación para que estas enseñanzas sean accesibles a cualquier persona.

Las prácticas y las salidas 
Muchos cursos online tienen una parte práctica para poder utilizar los conocimientos en situaciones reales. Estas ofertas son muy buenas ya que te permiten entrar poco a poco en el mundo laboral y comenzar a hacer contactos. Es posible que muchas academias de formación cuenten con convenios con empresas, por lo que debes valorarlo también antes de inscribirte en cualquier curso.

Los títulos que recibes
Una buena manera de evaluar si el curso online al que quieres apuntarte es una buena opción es analizar el título que recibirás al final. Hay academias que ofrecen títulos propios y otras que tienen cursos que te preparan perfectamente para poder afrontar el examen oficial y obtener la titulación más alta relacionada con tu formación. Por eso es importante informarse antes para saber las opciones que tienes a la hora de comenzar tu formación online.
Para complementar tu formación
Una vez que hayas hecho un curso online, o para tantear la formación de este tipo, puedes apuntarte a uno de los MOOC, cursos abiertos en Internet que ofrecen distintas instituciones como universidades o academias. En la actualidad, la gran mayoría de estos cursos abiertos suelen ser de universidades extranjeras, aunque cada vez se ven más ofertas de este tipo en España.

lunes, 17 de noviembre de 2014

¿Qué necesitas para montar tu propia peluquería?

El sector de la peluquería y la estética tiene una gran variedad de salidas profesionales. Desde trabajar para el sector de la moda y las pasarelas como peluquera o esteticista hasta montar tu propio negocio y lanzarte al apasionante mundo del autoempleo. Si estás barajando esta última oportunidad, hoy vamos a contarte todo lo que necesitas para montar tu propia peluquería y comenzar tu negocio.

Formación y especialización
Lo primero es conseguir una formación adecuada para dominar todas las técnicas más novedosas relativas al corte, peinado y teñido del cabello, que son los servicios básicos que suelen ofrecerse en peluquerías. Si quieres especializarte aún más puedes inscribirte en cursos más avanzados como uso de extensiones, maquillaje de fantasía o recogidos. En nuestro curso de peluquería podrás aprender todo lo necesario para empezar a trabajar en tu propio negocio.

Marca propia o franquicia
Para abrir tu propio negocio puedes optar por dos soluciones: crear una marca propia con tu estilo personal, o acogerte al sistema de franquicias. En este caso partes de la ventaja de que tendrás una marca conocida por lo que la clientela puede sentirse atraída por tu negocio. Sin embargo, con tu propia marca eres tú quien diseña el estilo que quieres darle a la peluquería: clásica, vanguardista, para todos los públicos, sólo para señoras, especializada en estética… Hay un sinfín de posibilidades que puedes utilizar para orientar tu negocio hacia el sector que crees que puede tener más acogida dependiendo de la ubicación del local.

CEDECO forma a peluqueros profesionales

Local adecuado
Una vez que ya te hayas decidido por todo lo anterior, tienes que comenzar a buscar un local adecuado y reformarlo para que esté todo perfecto para tu clientela. No te olvides de la sección de tocadores, que será la parte principal de la peluquería, junto con los lavacabezas. También debes disponer de un pequeño almacén para guardar los productos, baños para ti o tus empleados y, si tu negocio es más ambicioso, habitaciones separadas para tratamientos de estética como depilaciones. Una buena organización del espacio es fundamental para que los clientes se sientan atraídos por tu empresa y se animen a probar tus servicios.

Administración: las cuentas claras
Una de las labores más tediosas a la hora de sacar adelante este negocio es el de la administración: hay que lidiar con los proveedores, llevar al día las cuentas y pagar todos los impuestos al día. Por eso es una buena opción aprender un poco de contabilidad antes de abrir el negocio o contratar los servicios de un asesor. Aunque en los cursos de peluquería suele haber un módulo destinado a la puesta a punto del salón, nunca está de más ampliar tus conocimientos con formación complementaria.


Y por último, sólo te queda abrir el salón y dar el toque que te hará triunfar: el talento y las ganas por sacar adelante tu negocio. Si lo haces todo bien, la clientela nunca te fallará y serán ellos quienes te ayuden a dar difusión al negocio. ¡Suerte!

miércoles, 29 de octubre de 2014

La mecánica de motos de competición: una nueva oportunidad de empleo

El mundo de las motos de competición ofrece muchos puesto de trabajo dentro de la escudería, ya que la puesta a punto requiere de mecánicos bien formados y cualificados. Sin embargo, los mecánicos deben tener unos conocimientos amplios y muy preciosos sobre las últimas novedades del motor. Para quienes les gusta este sector y estén buscando una nueva oportunidad laboral, el Curso de Mecánica de Motos de Competición online puede ayudar a volver al mercado con una de las profesiones más apasionantes.

A distancia y desde casa
Este curso formará a los alumnos en la mecánica de motos de competición. Gracias a las nuevas tecnologías, los estudiantes podrán trabajar desde casa gracias a una plataforma online a través de la cual podrán recibir toda la información necesaria para completar sus estudios. Dispondrán de presentaciones multimedia, esquemas, imágenes y documentos preparados para su descarga. Además, podrán ponerse en contacto con los compañeros a través de la propia plataforma y contactar con los profesores a través de email, teléfono o redes sociales, por lo que podrán resolver sus dudas a través de cualquier canal.

Conocimientos completos
El curso que actualmente ofrecemos en nuestro centro de estudios online forma a los alumnos en todos los ámbitos necesarios en este curso. Así, además de conocer los sistemas eléctricos y auxiliares de la moto, los fundamentos de la mecánica y los elementos de seguridad, los alumnos reciben formación sobre el trabajo en un circuito y los métodos de trabajo en equipo. En este curso se aprenden cosas tan importantes como la historia del motociclismo de competición, la preparación de las motos para este evento y la organización del trabajo en un circuito profesional dentro de una escudería. Así lograrán tener todos los conocimientos para poder ingresar al sector de las motos de competición con todas las garantías.

Prácticas reales en talleres en tu propio municipio
Los alumnos del curso online de CEDECO de Mecánica de Motos de Competición podrán llevar a la práctica los conocimientos adquiridos durante la parte teórica gracias a la realización de prácticas reales en talleres en su propia localidad. Una estupenda manera de ganar experiencia en el mundo del motor y afianzar lo aprendido.

Sector en auge
Gracias a la pasión que despierta el mundo del motor entre los aficionados cada vez surgen nuevas escuderías  y pilotos que quieren entrar en la competición y buscan un escudo de confianza. La realidad es que en este momento, el sector del motor está ofreciendo nuevas oportunidades laborales a quienes cuenten con una formación adecuada. Por eso, este curso de mecánico de motos de competición es perfecto para aquellos amantes de este sector que quieran profesionalizarse aún más.

jueves, 16 de octubre de 2014

Los cursos para empresas: ¿por qué seguir formándote?

Los cursos para empresas ayudan a los trabajadores a aumentar sus conocimientos sobre el sector específico en el que se desenvuelven día a día y, además, les permite desempeñar su trabajo de una manera más eficiente. Aunque hay quien considera que una vez que ha conseguido un empleo no es necesario seguir adquiriendo conocimientos, ese punto de vista es todo un error. ¿Quieres saber por qué?

Nuevas técnicas y programas
Aunque la base de nuestro trabajo sea siempre la misma, constantemente surgen nuevos programas informáticos que nos ayudan para el desempeño de nuestras funciones, o se crean nuevos protocolos y técnicas. Por eso es importante que los empleados realicen cursos cada cierto tiempo para refrescar conocimientos y aprender las novedades de su puesto laboral. En trabajos del sector servicios siempre es bueno que los empleados realicen cursos relacionados con la empatía y la atención al cliente para mejorar la imagen de la empresa y conseguir clientes más satisfechos. En sectores como la comunicación es imprescindible conocer las nuevas técnicas relacionadas con los nuevos medios de comunicación para tener trabajadores mucho más cualificados y crecer laboralmente.

Especialización laboral
Sectores como la estética o la atención sanitaria ofrecen a los trabajadores la posibilidad de especializarse en un área determinada. Así, una persona que haya hecho un módulo de peluquería puede mejorar su currículum realizando un curso de colormetría para conseguir unos resultados espectaculares a la hora de aplicar los tintes y obtener los mejores resultados.

Mejora de la competitividad
El mundo laboral cambia constantemente y requiere que los empleados sean competitivos y sepan resolver problemas más allá de su mero puesto de trabajo. Para conseguir esta capacitación es posible realizar cursos en centros de formación presencial en Sevilla, como CEDECO, donde los trabajadores aprenderán nuevas competencias y cómo mejorar su trabajo en equipo con el resto de la plantilla.

Abriendo nuevas puertas
Nuestras expectativas pueden ser estar mucho tiempo en la misma empresa, pero eso no quiere decir que todo se haga en el mismo puesto. La realización de cursos relacionados con nuestra empresa nos puede ayudar a ascender y conseguir un puesto mejor. Por ejemplo, pasando de auxiliar a encargado de una sección o incluso, a un puesto directivo. Tal vez tengamos los conocimientos necesarios pero nos falten habilidades directivas o conocimientos sobre la gestión del negocio. Afortunadamente, los centros de formación ofrecen cursos tanto presenciales como online para que mejoremos nuestras carencias.

Los idiomas, fundamentales
Para ascender en nuestro puesto los idiomas son fundamentales. Hoy en día a casi todo el mundo se le pide un nivel B1 o B2 de inglés y también se valoran muy positivamente otros idiomas como el alemán o el chino porque son sectores en los que las empresas españolas están en expansión en estos momentos. Por eso es importante continuar nuestra formación. Hoy en día es posible aprender idiomas a través de Internet gracias a los cursos que ofrecen desde el centro de estudios online de CEDECO, por lo que no tendremos problemas para compatibilizar el aprendizaje de estas nuevas lenguas con nuestro horario familiar y laboral.

miércoles, 23 de julio de 2014

Trabajar con niños: curso de Auxiliar de Educación Infantil Online

Hoy en día hay muchas profesiones que permiten estar en contacto con los más pequeños, educarlos y enseñarles a descubrir el mundo en sus primeros años de vida. Gracias a una academia de cursos online es posible conseguir una titulación adecuada que permita trabajar en centros educativos o de ocio con los niños.

academia de cursos online
El trabajo con niños es complicado a veces, pero a la vez es uno de los más gratificantes. Los pequeños están deseosos de conocer nuevas cosas y los técnicos auxiliares de educación infantil pueden organizar para ellos multitud de actividades que les enseñan a la vez que se divierten. En el curso de Auxiliar de Educación Infantil Online, los alumnos aprenderán todo lo necesario para tratar con niños desde un punto de vista didáctico y lúdico.

Qué vas a aprender
Si te matriculas en el curso de Auxiliar de Educación Infantil Online aprenderás todo lo relacionado con los niños de hasta 6 años. Desde formas de expresión y comunicación hasta metodología del juego, desarrollo de habilidades sociales y desarrollo cognitivo. Además te formarás en primeros auxilios para poder atender a los pequeños en caso de accidente o enfermedad. Otro de los módulos del curso se centra en la atención a menores y sus familias en riesgo de exclusión social.

Al finalizar estarás completamente preparado para asistir y educar a los niños conociendo por completo los aspectos psicológicos y físicos y las necesidades que puedan tener. Cuando acabe el curso sabrás todo lo necesario para realizar unas prácticas o entrar a formar parte del personal laboral de escuelas infantiles o centros de apoyo a los menores.

Tu propia empresa
Además de las materias relacionadas directamente con la educación y la formación de los niños, el curso de Auxiliar de Educación Infantil Online que ofrece CEDECO te da la posibilidad de aprender las pautas para iniciar tu propia empresa gracias al autoempleo. El área de empresa e iniciativa emprendedora ofrece la oportunidad de iniciar su propia actividad para ofrecer los servicios de cuidado y educación de los niños en talleres de ocio o escuelas infantiles privadas.

Dónde puedes trabajar
Además del autoempleo, podrás trabajar en escuelas y guarderías como auxiliar, siempre supervisado por el responsable de los alumnos. Además hay muchos centros de ocio que requieren esta titulación y que ofrecen puestos de trabajo cada año. Este curso también puede abrir las puertas de trabajos de temporada como pueden ser granjas escuela, talleres de verano o campamentos para niños pequeños. Los monitores deben conocer a fondo la pedagogía para tratar con los niños y saber dinamizar en un entorno lúdico y educativo.

Las ventajas de la formación a distancia
La ventaja de los cursos a distancia es que puedes conseguir la titulación compaginándolo con otros estudios o con un trabajo. Las plataformas online ofrecen los mejores contenidos de una manera accesible y contacto tanto con los profesores como con el resto de alumnos. Por eso, elegir una academia de cursos online puede ser una buena opción para mejorar tu futuro laboral o reciclarte aprendiendo nuevas profesiones. Además obtendrás una formación de calidad gracias a las ventajas de las nuevas tecnologías.