Mostrando entradas con la etiqueta Cedeco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cedeco. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2016

Nuestro mundo gira en torno a la red: curso de sistemas microinformáticos y montaje de redes

El mundo en el que vivimos está experimentando cambios acelerados. El sector laboral no sólo se ve afectado por la crisis, sino que ya está inmerso en un profundo proceso de evolución que no tiene marcha atrás.

Los estudios señalan que dentro de 5 años muchos trabajos actuales del sector servicios estarán totalmente automatizados, provocando un exceso de trabajadores en muchos de estos servicios. No obstante, en estos próximos años también se van a crear muchos nuevos puestos de trabajo relacionados con la robótica, la ingeniería y la informática.

Este imparable avance de la tecnología hace que los profesionales deban especializarse cada día más en esta materia. En la actualidad las comunicaciones son un elemento imprescindible de nuestra vida, tanto a nivel laboral como personal.

curso de sistemas microinformaticos sevilla

En la academia CEDECO cuentan con varios cursos de todo tipo de materias y algunos de ellos están dedicados precisamente a los sistemas microinformáticos y al montaje de redes. Estos cursos se desarrolla de forma fácil e intuitiva, combinando la teoría con prácticas reales. El material didáctico ofrecido por CEDECO es de elaboración previa y se encuentra actualizado con los últimos contenidos. Un profesorado experto en la materia se encargará de impartir las clases para conseguir resultados.

Los objetivos de este curso son conseguir que el alumno domine la instalación, el mantenimiento y la reparación de cualquier ordenador además del montaje y el mantenimiento de las redes. Estos conocimientos capacitan al alumno a optar a numerosas salidas profesionales, como por ejemplo técnico instalador - reparador de equipos informáticos, técnico de soporte informático y redes de datos en Internet, técnico de sistemas de ventas TIC, operador de teleasistencia o muchos otros trabajos.

Entre los contenidos del curso de sistemas microinformáticos se encuentra conocer el funcionamiento del hardware de un ordenador al detalle, desde sus elementos y descripción de los componentes hasta el montaje de un ordenador desde cero. También habrá espacio para estudiar el software que controla a los ordenadores, como los sistemas CMOS y UEFI, instalación de sistemas operativos, clonado y restauración de los mismos, optimización del rendimiento y mantenimiento, etc.

En cuanto al montaje de redes, el curso cubre todo lo relativo al montaje de redes de área local y redes Wi-Fi. A nivel de software, las clases cubren todo lo relativo a registros de Windows, virus, antivirus y programación, detección de troyanos y levantamiento de firewalls, explotación de vulnerabilidades, códigos, hacking, sistemas de recuperación de datos, web Spoofing, generación de informes con Office 360, sistemas bootables y persistentes y automatización de servicios.

Al realizar este curso en el centro de estudios profesionales de CEDECO se obtiene también un ordenador de última generación (sólo la torre) para continuar con las investigaciones. Además el alumno tiene acceso durante un año al portal www.infoelectronica.net para mantenerse en contacto con profesionales del sector.

martes, 16 de febrero de 2016

¿Qué peinados están causando furor este 2016?

En términos de estética, la peluquería es uno de los ámbitos más creativos y cambiantes con los cuales podemos modificar nuestro look.

curso de peluqueria sevilla

Las tendencias en peinados de 2016 apuntan a cortes naturales y fáciles de llevar, ideales para sentirse guapa en toda ocasión, ya sea para ir al trabajo o salir de fiesta. Aquí están algunos de los más importantes:

  • Corte pixie: es un peinado notablemente corto. Es especialmente corto en la frente y en la parte trasera de la cabeza, con un flequillo que no excede la altura de las cejas. En ocasiones aumenta su longitud en el área superior de la cabeza. Este estilo se hizo popular en la estética femenina durante la década de los 50.
  • Corte bob: tan versátil y tan en alza como el corte pixie, el corte bob sigue siendo tendencia este año. Este peinado presenta un corte recto y de poca longitud que se extiende a la altura de la mandíbula o a la altura del cuello, jugando con gran variedad de flequillos. Se suele identificar con la era del jazz de 1920 y el movimiento feminista.
  • Flequillos: los flequillos de 2016 se presentan de múltiples formas: rectos, desiguales y laterales, casi siempre con algo de asimetría.
  • Ondas surferas: estos peinados suavizan nuestros rasgos y este año vienen pisando fuerte. Llegan para desbancar a los tirabuzones con su estilo más natural para los cabellos largos y las melenas (aunque también puede aplicarse al pelo corto).
  • Moño de bailarina: el moño es uno de los peinados femeninos más clásicos. Se realiza al enredar una cola de caballo en un punto y sujetarla luego con una redecilla u otro utensilios, pudiendo colocarse a diferentes alturas.
  • Trenzas: las trenzas se realizan entrecruzando tiras de cabello que forman una línea en forma de V. Existen varios tipos, como la trenza francesa, más cercana al cuero cabelludo, o la trenza holandesa con un patrón de tres tiras que forman una V invertida. Las tendencias de 2016 destacan las trenzas de raíz (o trenza africana) desde la zona superior de la cabeza a la nuca, aunque por supuesto todas sus formas dan resultados elegantes, imaginativos y naturales.

La estética personal es un valor en alza, motivo por el cual se trata de un sector con valiosas posibilidades de trabajo. En CEDECO encontrarás una academia de peluquería con profesorado especializado que te ayudará a obtener un certificado para trabajar en peluquerías y establecimientos de estética integrados. O quién sabe, ¡abrir tu propio negocio!

lunes, 25 de enero de 2016

Prepárate el Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior en Sevilla

Hoy en día el mercado laboral español pasa por uno de los momentos más complicados de su historia. Los efectos de la crisis aún se notan mucho en la escasez de ofertas de trabajo y los títulos universitarios no son una garantía de trabajo si no van acompañados de un máster adecuado o del estudio de unas oposiciones para conseguir una plaza de funcionario público.

No obstante, cada día cobran más importancia los ciclos formativos de grado medio y superior. Estos grados cuentan con una formación eminentemente más práctica que las carreras universitarias y preparan a sus estudiantes para enfrentarse a un mercado laboral lleno de oportunidades incluso con la que está cayendo.


Lo bueno de los ciclos formativos de grado superior es que son estudios que pueden completarse en dos años y cuentan con prácticas en empresa, remuneradas y con altas posibilidades de contratación si los alumnos cumplen debidamente su función. La forma más habitual de realizar un grado superior es finalizando previamente los estudios de bachillerato, pero pueden darse varias condiciones que dificulten el acceso a un ciclo formativo de grado superior: que el alumno no haya cursado bachiller, que su nota de media no sea muy alta o que la rama de bachiller estudiada no es la adecuada para hacer ese ciclo formativo específico. El primer caso imposibilita totalmente el acceso a un ciclo formativo de grado superior, pero los otros dos casos también lo dificultan mucho ya que si hay una gran demanda por ese ciclo, los candidatos con menos nota o una rama distinta de bachiller quedan relegados a largas listas de espera.

Para todos estos casos existe la posibilidad de realizar una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior. Se trata de un examen en el cual se evalúan conocimientos similares a los aprendidos durante el bachiller. Lo puede realizar cualquier persona con indiferencia de la edad y los títulos académicos que tenga. Estos exámenes cuentan con una serie de asignaturas comunes obligatorias (matemáticas, lengua española e inglés) y otras asignatura específicas a elegir dos según la rama escogida (economía de la empresa, geografía, 2ª lengua extranjera, tecnología industrial, física, electrotecnia, química, biología y física).

Presentarse a uno de estos exámenes supone una gran inversión de tiempo y esfuerzo, motivo por el cual es importante apostarlo todo e ir sobre seguro. La academia CEDECO realiza cursos de formación presencial en Sevilla en los cuales un profesorado especializado por asignaturas imparte clases magistrales a un número reducido de alumnos con horarios compatibles con otras actividades diarias como el trabajo o la familia.

En CEDECO, además de los cursos presenciales que se pueden realizar en los centros de Sevilla, también existe la posibilidad de realizar varios cursos online desde cualquier lugar de España.

lunes, 18 de enero de 2016

¿Qué oposiciones prepararte para este año?

Con el panorama actual de crisis e inestabilidad económica, las plazas de funcionarios públicos se encuentran cada vez más entre las profesiones más deseadas por parte de la población activa de nuestro país.

Obtener una plaza en unas oposiciones garantiza un trabajo fijo y estable de por vida con un sueldo digno y todos beneficios de contar con un trabajo público del estado. No obstante, aprobar unas oposiciones y conseguir una plaza es una tarea sumamente difícil. Los temarios son muy extensos y se necesita un gran sacrificio y disciplina para poder adquirir tantos conocimientos y sacar una nota alta en los exámenes.

El servicio de Correos, los cuerpos de seguridad, auxiliares judiciales, profesorado, bomberos… Todas estas profesiones garantizan un buen futuro para quienes consigan una plaza. Muchas oposiciones, sobre todo aquellas destinadas a las fuerzas de seguridad del estado y a la protección civil (bomberos, policía, etc.) requieren además unas exigentes pruebas físicas.

Para entrar a formar parte de la Policía Local de tu localidad o de una localidad vecina, los cursos de formación para Policía Local de CEDECO te pueden informar de todo relativo a requisitos y convocatorias al mismo tiempo que te ayudan a prepararte. Las clases presenciales tienen lugar varios días a la semana durante 10 meses y son impartidas por profesores especializados en cada materia. Además, CEDECO también cuenta con entrenadores personales que te guiarán con un plan de ejercicios específicos para superar con éxito todas las pruebas físicas sin problemas.

Las oposiciones para ingresar en el Cuerpo Nacional de Policía necesitan prepararse de forma distinta a las de Policía Local. Las convocatorias son anuales, lo cual garantiza una oportunidad de examen por año. La preparación a través de una academia te enfocarán para sacar el máximo rendimiento de tu estudio y de tu entrenamiento para hacer frente a las pruebas de preparación física, a las ciencias jurídicas y so
ciales, a la materia tecnico-científica y a las pruebas psicotécnicas.



Por último, el ingreso en el cuerpo de Guardia Civil también es una opción muy interesante para aquellos que quieran entrar en un cuerpo de seguridad. La preparación completa dura nueve meses y puedes comenzar en cualquier momento del año a tu ritmo. Entre el temario para las oposiciones a Guardia Civil se incluyen pruebas ortográficas, conocimientos jurídicos y socio culturales, asignaturas científico-técnicas, idioma extranjero (inglés), examen psicotécnico y por supuesto, también las pruebas físicas.

Dado todo el tiempo y esfuerzo que se invierte en estudiar para unas oposiciones, es muy importante y aconsejable contar con la ayuda de un centro de estudios para oposiciones Sevilla

martes, 29 de diciembre de 2015

Métodos de estudios para las oposiciones

Enfrentarse a unas oposiciones es un paso muy importante en la vida de cualquier estudiante. Se necesita realizar una gran inversión de tiempo y un enorme esfuerzo para alcanzar el puesto de trabajo soñado, así que toda ayuda a la hora de estudiar es bienvenida. Los centros de estudios para oposiciones pueden orientar a los opositores para que aprovechen al máximo el tiempo y consigan un mejor rendimiento del temario.


Antes de ponerte a estudiar oposiciones, es recomendable planificar qué vas a aprender y cuánto tiempo le vas a dedicar. Es importante que no dejes a medias ningún tema ya que esto podría causarte confusiones posteriormente.

Por otro lado, necesitas planificar las horas de estudio diarias. Debes configurar un horario realista que te permita compaginar el estudio con tus otras actividades cotidianas. Puede ser un horario flexible en algunos puntos y también debe abarcar tiempo para el descanso y el ocio.

Una vez tengas el temario delante, toma apuntes de todo lo importante. Si estudias en una academia como CEDECO, escucha al profesor y fíjate en qué es lo que este destaca sobre todo. Mientras tomas apuntes tienes que discernir entre las ideas principales, las secundarias y las anecdóticas. También es aconsejable que dejes espacio para anotaciones posteriores, como por ejemplo dudas o esquemas.

Realiza esquemas para ordenar las ideas principales y las secundarias. Utiliza tus propias palabras para memorizar con más facilidad los conceptos. Los resúmenes de cada tema o apartado deben ser breves y al mismo tiempo deben recoger las ideas principales. Lo ideal es hacerlos sin mirar los apuntes para comprobar cuánto se te ha quedado tras las primeras lectura, pero no olvides repasarlo con el texto completo por delante para completar si te falta algo.

Para estudiar unas oposiciones tienes que mantenerte en forma tanto a nivel psíquico como físico. Se recomienda mantener una dieta equilibrada rica en fósforo, calcio y vitaminas. El descanso también es fundamental para que puedas aprovechar las horas de estudio al máximo, motivo por el cual debes dormir entre 7 y 9 horas diarias. El ejercicio físico es una forma estupenda de combatir el estrés y sentirse bien con uno mismo.

Hazte con un horario de estudio y haz breves descansos de 5 a 10 minutos tras cada hora de estudio. 2 o 3 horas de estudio diario durante 6 días (dejando el domingo para descansar preferiblemente) deberían ser suficientes. Eso sí, comienza a estudiar con bastante antelación o será imposible abarcar todo el temario que se te presenta.

También es importante que cuides el lugar de estudio. Para empezar, estudia siempre en la misma habitación, aireada y con todo el espacio que puedas conseguir. La temperatura también tiene que ser adecuada, ni frío ni calor, ya que esto aumentará tu concentración. Obviamente, la televisión, el móvil o cualquier tipo de juego debe estar fuera de tu vista para evitar distracciones. Todo el material de estudio que necesites debe estar a tu alcance y bien ordenado. Dado que vas a pasar varias horas al día sentado en este lugar de estudio, es muy importante que cuentes con una silla cómoda y que te sientes de forma correcta. Evalúa la posibilidad de adquirir una silla ergonómica, son algo más caras que las sillas normales pero tu espalda lo agradecerá. 

lunes, 21 de diciembre de 2015

Los mejores looks para la Navidad 2015

Durante las fechas navideñas existen muchos eventos sociales de gran importancia entre familiares, amigos y compañeros de trabajo. Aquí os dejamos algunos consejos para ir con un look a la última durante esta Navidad.


Si tienes que ir a una fiesta de Navidad por la noche, la mejor apuesta son los vestidos largos de fiesta. En la actualidad existen muchas casas de moda que ofrecen ropa elegante a precios asequibles. Siguiendo la estela más clásica, el negro sigue siendo un sinónimo de elegancia. No obstante, otros colores majestuosos como el rojo, el azul cobalto o el verde también pueden dar mucho juego en un vestido largo o como algún tipo de complemento. No hay que olvidar que los brillos en los conjuntos de invierno y los bordados en seda negra se han erigido como iconos para enaltecer la figura femenina.

Hay otros conjuntos más atrevidos como vestidos sin tirantes y falda trapecio y otros más sofisticados con ropa de largo midi combinada con chaquetas recortadas. En cualquier caso, la elección de un tipo de prenda u otro dependerá del estilo y de las características físicas que se quieran realzar.

Los monos son una tendencia este 2015-2016, así como los trajes sastre de color negro y rojo, sin tirantes o con escote asimétrico. No obstante, si buscas algo más fácil pero igualmente favorecedor, los vestidos mini, los vestidos tubo o las faldas son una apuesta segura. Para salir por la noche, los vestidos de lentejuelas en dorado o en plata también ofrecen grandes resultados. 

Si los vestidos son de colores lisos, lo ideal es complementar estas prendas con accesorios brillantes. Si el vestido ya tiene brillos, es mejor utilizar complementos con glitter. 

En cuanto al peinado, también existen varias opciones más o menos elaboradas. Existen dos tendencias principales para estas fiestas navideñas: las que prefieren llevar el pelo suelto sobre los hombros (ondas voluptuosas, ondas estilo playero o retro) o un recogido o semirecogido, estilo más elaborado con el cual se pueden alcanzar peinados más creativos: moño alto o bajo, corona de trenzas, etc. El pelo suelto es muy femenino a la par que sencillo. Las ondas suaves son el peinado ideal para una fiesta, pero si tienes el pelo rizado es mucho mejor que potencies tus rizos naturales. Los accesorios para el pelo de estilo temático como clips, diademas o tiaras brillantes son el complemento perfecto a estos tipos de peinados.

Hoy en día la imagen es algo muy importante y se han generado muchos puestos de trabajo como esteticista y asesora de imagen personal. En el curso de estética de CEDECO te mostrará todo lo que necesitas saber para el cuidado del cuerpo y la imagen. Este curso se realiza combinando teoría y práctica con modelos reales. 

martes, 24 de noviembre de 2015

Rutinas a seguir a la hora de prepararte unas oposiciones

Dada la actual crisis económica, escasean las plazas de funcionariado y las apuestas de trabajo seguro. Una opción laboral muy interesante para personas jóvenes, deportistas y activas es la de formar parte de las fuerzas de seguridad del Estado.

El Cuerpo Nacional de Policía presenta cada año nuevas plazas disponibles, motivo por el cual es una opción muy interesante a la hora de encontrar una buena salida laboral. En CEDECO contamos con cursos especializados para ayudarte a superar las oposiciones a policía nacional, garantizándote un trabajo de por vida con amplias ramas en las cuales especializarte.


Los cursos policía nacional de CEDECO te preparan tanto para las pruebas teóricas y psicotécnicas como para las pruebas físicas con clases presenciales varios días a la semana y un profesorado especializado en cada materia capaz de ofrecer temarios exclusivos y adaptados a las últimas exigencias de las oposiciones.

Una de las partes más importantes de todo el examen es la prueba de aptitud física. En esta prueba se realizarán varios ejercicios con unas calificaciones entre 0 y 10 puntos. La calificación final es la media entre todos los ejercicios, necesitando un 5 para aprobar. Hay que tener en cuenta que obtener un 0 en alguno de los ejercicios supone la eliminación automática del aspirante.

Los opositores deben presentarse a las pruebas con ropa deportiva adecuada y con un certificado médico que demuestre que el aspirante reúne las condiciones físicas para afrontar las pruebas deportivas. De forma aleatoria, el Tribunal Calificador puede realizar pruebas de consumo de sustancias o fármacos prohibidos, estimulantes o cualquier tipo de dopaje usado para aumentar la capacidad física. Un positivo en cualquiera de estos análisis daría lugar a la descalificación automática.

El primer ejercicio es el circuito de agilidad (para hombres y mujeres), y consiste en realizar un recorrido en el menor tiempo posible sin tocar vallas ni banderines. 

El segundo ejercicio consiste en dominadas (hombres) y barra (mujeres). Los hombres tendrán que hacer un mínimo de 8 dominadas y las mujeres aguntar un mínimo de 44 segundos con la barbilla por encima de la barra.

El tercer ejercicio es el salto vertical y por último la carrera de resistencia (2000 metros para hombres y 1000 metros para mujeres).

Para superar todas estas pruebas es necesario tener aptitudes físicas relacionadas con la fuerza, la potencia, la resistencia, la agilidad y la coordinación. En estas pruebas físicas es necesario trabajar algunos músculos con más énfasis, como los músculos dorsales en las dominadas, los bíceps para la barra o los cuádriceps para el salto vertical. De cara a pruebas como la carrera de resistencia, es recomendable aumentar la resistencia aeróbica y la velocidad.

Se necesita una rutina de musculación dedicada a trabajar la fuerza con ejercicios torso-pierna y cuerpo completo, idealmente durante tres días a la semana: lunes, miércoles y viernes. Lunes, ejercicios de pierna, miércoles, ejercicios de torso, y viernes, ejercicios de cuerpo completo. Entre los ejercicios básicos se encuentran movimientos como sentadillas, peso muerto, dominadas y press de banca. 

lunes, 9 de noviembre de 2015

Estética e imagen personal, el curso de moda

Lejos de resultar algo trivial o anecdótico, la imagen personal es un valor en alza en la sociedad actual. Se trata de un factor que juega un papel fundamental a la hora de buscar trabajo, conseguir clientes y en general ayuda a mejorar todo tipo de relaciones sociales.

Esta tendencia de la sociedad por el culto al cuerpo y a la imagen ha propiciado que desde hace más de diez años se desarrollen puestos de trabajos especializados como Esteticista y Asesora de Imagen Personal. Estas profesiones cuentan en la actualidad con un futuro garantizado gracias a la constante demanda en alza de este tipo de servicios por gran parte de la población.

Dada la alta demanda de profesionales cualificados que requiere este sector, realizar un curso de estética es la mejor opción para entrar en este mercado laboral en alza. En CEDECO puedes realizar un curso de Estética e Imagen Personal en el cual se desarrolla un temario teórico y se aplican prácticas con modelos reales en salones de belleza, con material didáctico actualizado de elaboración propia y un equipo de profesionales especializados con experiencia profesional y docente.

Los objetivos del curso te garantiza una formación completa como profesional del sector de manera que puedas ejercer este trabajo en cualquier salón de belleza, ya sea por cuenta propia o ajena. Algunos de los contenidos del completo temario del curso incluyen:

  • Estética facial: todo lo relativo a masajes, limpieza del rostro y tratamientos con cremas y geles utilizados en la actualidad para reafirmar y rejuvenecer la expresión de la cara.
  • Estética corporal: tratamientos  técnicas de masaje para tonificar todas las partes del cuerpo.
  • Drenaje linfático manual, tanto facial como corporal. El drenaje linfático manual es una técnica de masoterapia de vanguardia incluída en el campo de la fisioterapia. Su función es activar el sistema linfático superficial para mejorar la eliminación de líquido intersticial. Consiste en maniobras manuales muy suaves para drenar la linfa.
  • Manicura: esmaltado permanente y otros tratamientos para mejorar la apariencia y la salud de las uñas.
  • Uñas esculpidas: las técnicas de fabricación y comercialización han dado pie a numerosos tipos de materiales y formas para las uñas postizas. Conocer las mejores opciones estéticas (y las más seguras, lejos del riesgo que pueden suponer algunos tratamientos abrasivos) también es una función del curso de estética.
  • Pedicura y Tratamientos de Pies: numerosos estilos de calzado para mujer permiten ver gran parte del pie, motivo por el cual también es importante cuidar la estética y la salud a este nivel.
  • Depilación facial y corporal: uno de los tratamientos más demandados y fundamentales, sobre todo para las épocas de buen tiempo.
  • Cosmetología: es crucial para cualquier persona dedicada a la estética y a la imagen personal conocer de primera mano las últimas tendencias y productos en cosmética.
  • Apartología: la tecnología aplicada a la estética cuenta con numerosas máquinas que ayudan en tareas relacionadas con la depilación, la manicura, los masajes… Es fundamental conocer el funcionamiento y las medidas de seguridad de estas máquinas.
  • Permanente y tinte de pestañas: servicios relacionados con la peluquería estética muy demandados.
  • Maquillajes sociales y caracterización: porque existe un tipo de maquillaje distinto para cada situación y evento, una profesional de la imagen personal debe conocer todas los casos posibles, aconsejar y realizar los tratamientos en función de las necesidades del cliente. 

viernes, 30 de octubre de 2015

¿Qué funciones cumple un auxiliar de dentista?

El auxiliar de dentista o auxiliar de clínica dental realiza una amplia gama de funciones dentro las clínicas dedicadas a la higiene bucodental. El auxiliar de clínica dental es un profesional cualificado que ayuda al dentista en todas las actividades desarrolladas en el centro de trabajo.

Para empezar, una de sus primeras responsabilidades es la de recibir a los visitantes y ofrecerles información fundamental de primera mano: duración aproximada de los tratamientos, precios, horarios, documentación, materiales utilizados, gestión y agenda de los pacientes, etc. También ayuda en los procesos del laboratorio dental, asiste las pruebas de radiología y cómo no, es la mano derecha del dentista durante los procesos de higiene bucodental, acercándole al dentista todas las herramientas y materiales necesarios para que no tenga que distraerse de su importante labor. Tras estos procesos, el auxiliar también debe ocuparse de gestionar el almacén, realizar pedidos de materiales, limpiar y supervisar el correcto funcionamiento de los equipos, etc.

curso de auxiliar de dentista

Todas las funciones administrativas y comunicativas que realiza el auxiliar con el paciente son muy importantes para fidelizar a los clientes y crear un ambiente distendido y de confianza. Dicho esto, se puede comprobar que el perfil de auxiliar de clínica es el de un profesional con una amplia gama de funciones, motivo por el cual su papel dentro de la clínica es fundamental para todo funcione de forma correcta.

Aunque a nivel administrativo no es necesario contar con ningún tipo de título oficial, es más que recomendable haber hecho algún curso sobre la materia y estar en posesión del título que lo acredite. En CEDECO se puede realizar este curso de auxiliar de dentista. Ya que el auxiliar dental debe contar con un amplio conocimiento del mundo de la odontología para dar información detallada a los pacientes y asistir al propio dentista, es muy difícil encontrar a un dentista con el tiempo o la paciencia suficiente para enseñar a alguien todas estas tareas desde cero.

Cualquier clínica dental contratará antes a una persona que ya domine las artes del auxiliar de dentista, y por ello es importante contar con el título adecuado. Una academia de cursos online también puede ofrecer toda esta formación de una manera más cómoda y flexible para quienes tengan problemas de horario o tengan impedimentos para asistir a una academia física todos los días.

lunes, 19 de octubre de 2015

¿Cuáles son las tendencias en cortes de cabello para este otoño-invierno?

Con el cambio de estación apetece también realizar un pequeño cambio de look. Un nuevo corte de pelo es justo lo que necesitas para acompañar a tus nuevos conjuntos otoñales. En la academia CEDECO se imparten cursos de peluquería que te ayudarán a dominar todos los cortes y estilos.

El corte de pelo ‘long shag’ será uno de los protagonistas de este otoño-invierno. Se trata de un corte con capas que recuerda al look de Jennifer Aniston. En su versión ‘long’ consiste en realizar capas irregulares en el contorno de la cara. Se suele combinar con un estilo despeinado y con flequillo.

Por otro lado, el flequillo vuelve a ser tendencia. Los que más se llevan son largos y abiertos, conectados por los lados con la melena y con mucha movilidad. Encajan bien con el estilo pixie ya sea reposando sobre la frente o en forma de tupé.


Los cortes estilo ‘bob’ y midi, aunque sean muy clásicos, se siguen llevando. Son cortes con una caída natural, fáciles de peinar y se mantienen muy bien durante un trimestre entero. El corte de pelo swag es una evolución del corte bob. Añade un flequillo tupido, desaliñado y con capas largas. Es ideal para rostros ovalados y angulosos.

El estilo pixie (melena corta) es mucho más femenino y elegante de lo que podría parecer en un principio. Existe una variante del corte pixie donde la capa es más larga por si no te atreves a llevar una melenita demasiado corta.

Por otro lado, las melenas estilo folk, brillantes  con un ondulado natural, también tendrán un gran éxito durante este otoño. Los cursos de peluquería en Sevilla de CEDECO te enseñarán a dominar todos estos estilos.

En cuanto al color, las melenas pelirrojas están arrasando en la actualidad. Aunque son un rasgo genético realmente inusual, en la actualidad son tonos que están a la orden del día gracias a los tintes. Los colores teja, dorados y rubios cobrizos son los que mejor encajan dentro de la época otoñal. Esta paleta encaja perfectamente con personas de cutis claro.

El contouring, una técnica de maquillaje pensada para realzar las mejores facciones del rostro a través de fondos e iluminadores, también puede aplicarse a las melenas aunque sea con unas técnicas bien distintas. El contouring capilar se ha puesto muy de moda en Estados Unidos. Se utiliza para crear volúmenes en el cabello utilizando tonos claros y oscuros como si fueran maquillaje. Debe realizarse adaptada a cada tipo de rostro. Las caras alargadas aceptan mejor los tonos claros en los lados y oscuros en las raíces y puntas. Para los rostros redondos lo más indicado son los tonos claros en los lados y los oscuros en las raíces y la nuca. 

lunes, 28 de septiembre de 2015

Aprende a preparar postres gourmet de chocolate

Ya sea para disfrutar en casa con la familia o para sorprender a los amigos en una fiesta, no hay nada mejor que preparar un buen postre gourmet de chocolate para impresionar al personal.

La repostería de alta cocina está al alcance de todos en CEDECO gracias a su curso online y presencial para grupos reducidos de 12 personas. El Obrador Gourmet Flor de la Pasión colabora para hacer posible una serie de masterclasses presenciales en las cuales reputados maestros pasteleros de talla internacional como Luis Segarra Moreno y Rafael Charquero Monedero mostrarán las recetas de postres de chocolate servidas en los restaurantes internacionales más exclusivos.


Este curso sobre postres gourmet de chocolate está especialmente indicado para profesionales de la hostelería y aficionados de la repostería sin necesidad de conocimientos previos sobre recetas de chocolate. La primera parte del curso es online y cuenta con información teórica que disecciona de forma amena los ingredientes, sus características y los procesos habituales en la elaboración de recetas de postres de chocolate.

La segunda parte del curso está compuesta por las masterclasses impartidas en Sevilla por los maestros pasteleros. Ellos mismos prepararán en directo las recetas más populares de los mejores restaurantes internacionales.

La academia de cursos CEDECO busca que la formación de los alumnos sea completa y que no les quede ninguna duda sobre el proceso de elaboración de los postres gourmet, por eso se hace tanto hincapié en la parte práctica. Al tratarse de grupos reducidos de no más de 12 personas, los profesores podrán resolver todas las dudas que tengan sus alumnos en el momento.

Entre los contenidos del curso se encuentra la introducción al mundo de los postres de chocolate, el conocimiento de todos los equipos y maquinaria de pastelería utilizados habitualmente en su elaboración, propiedades y beneficios de sus ingredientes, tipos de chocolate según variedades y fabricación, atemperado idóneo del chocolate y acabados finales en la presentación de los postres.

Las recetas que se estudiarán a lo largo del curso comprenderán algunas de estas variedades: copa de castañas, tarta de choco pasión, cheese cake de chocolate blanco, coulant de chocolate, trufas italo thai y bombón diamante al ron entre otras muchas.

Con toda esta variedad de recetas, el temario teórico de fácil acceso a través de Internet y los maestros pasteleros que impartirán las clases prácticas podrás incorporar suculentos postres a tu carta si eres un profesional y si eres un aficionado a la pastelería podrás deslumbrar a tus familiares y amigos con todo lo aprendido durante el curso. 

lunes, 21 de septiembre de 2015

Sanea tu cabello tras el verano

Tras la vuelta de las vacaciones toca regresar a la normalidad. El verano es una época de fiestas y diversión, pero también es algo que nuestra piel y nuestro pelo pueden sufrir tras cierto exceso de sol, playa y piscina.

academia de peluquería en sevilla

Es el momento de sanear e hidratar nuestro pelo. Tras el verano son comunes los problemas de puntas abiertas, pelo encrespado o cabello quebradizo. Para mejorar nuestra salud capilar existen numerosos productos capilares reparadores como los champús con base de queratina, capaces de de regenerar las estructuras dañadas del cabello con resultados rápidos y observables desde la primera aplicación. La combinación justa de champús, mascarillas y sprays de reparación pueden hacer que el cabello recupere su salud, se haga más fuerte y gane cuerpo. No obstante, los mejores resultados sólo los consiguen auténticos profesionales de la estética, así que si quieres dedicarte a esto es recomendable que acudas a una buena academia de peluquería en Sevilla.

Existen trucos caseros alternativos a los productos de cosmética como las mascarillas reparadoras de hidratación y nutrición hechas con productos naturales. Una pasta compuesta por un aguacate triturado y dos cucharadas de aceite de oliva, aplicada en el cabello de medias a puntas durante 20 minutos, puede reparar las puntas abiertas y mejorar la suavidad del pelo.

Cuando el cabello está frágil no conviene teñirlo con productos químicos agresivos. En estas circunstancias es mejor recurrir a una sencilla mascarilla natural para reforzar el color del pelo teñido. Los cabellos oscuros pueden usar una mascarilla de vinagre (1 taza de vinagre + ¾ taza de agua), los cabellos rubios mejoran con el líquido exprimido de un tomate y los cabellos rojizos se enaltecen con una mascarilla de aceite de uva y romero (4 cucharadas de aceite de uva + 2 gotas de aceit de romero).

Otra buena forma de sanear nuestro cabello es con un corte de pelo, ya sea cambiando radicalmente de estilo o recortando un poco las puntas si estamos a gusto con nuestro actual look. Para cortar las puntas abiertas con más comodidad, un buen truco casero es el de enrollar las puntas en pequeños mechones y cortar solo los pelos que sobresalen. En academias como CEDECO te pueden formar en el conocimiento de todas las técnicas y productos necesarios para regenerar el cabello cansado.

miércoles, 12 de agosto de 2015

Técnicas de maquillaje: Contouring

El contouring es una nueva técnica de maquillaje que está arrasando en todo el mundo, ya que estrellas como Kim Kardashian o Jennifer López han popularizado su uso en los últimos años.

Pero, ¿en qué consiste exactamente el contouring? Esta técnica consigue resaltar las mejores facciones de nuestra cara utilizando luces y sombras que permiten por ejemplo resaltar la nariz y los pómulos o mostrar un rostro más alargado de lo que es en realidad. Para ello es necesaria una base de maquillaje, sombra de ojos y polvos de sol que, combinados, logran que alcancemos los efectos deseados.

sombra de ojos

Tan sólo jugando con el maquillaje oscuro y el iluminador se pueden crear relieves en el rostro y ocultar otros defectos que no queremos que se noten. Desde CEDECO no recomendamos que se utilice este tipo de maquillaje todos los días, debido al tiempo que ocupa esta técnica, aunque algunas celebrities como la propia Kim Kardashian no salen de casa sin realizarse un contouring completo, tal y como hemos podido comprobar desde sus redes sociales, donde ha ido colgado fotos del proceso.

El primer paso para realizar un maquillaje de contouring efectivo consiste en identificar qué tipo de rostro tienes. De esta manera podrás realizar un maquillaje que sea acorde con tus rasgos. En general las caras pueden identificarse de la siguiente forma:

  • Rostro redondo: El largo y el ancho es el mismo, tienes mandíbula fina y una frente muy proporcionada. Con los polvos claros se iluminan la nariz, debajo de los ojos y la barbilla, lo cual crea la impresión de una cara más larga. Con polvos más oscuros se marca el hueco de las mejillas de forma diagonal. Por último se difumina hacia fuera del rostro.
  • Rostro ovalado: Tienes un rostro más largo que ancho. Hay que equilibrar las facciones de la cara. Se ilumina debajo de la barbilla y debajo de la nariz. Luego se contornea con un tono más oscuro el hueco de las mejillas y línea de la mandíbula. Por último, difuminar hacia afuera como en el anterior caso.
  • Rostro cuadrado: Las sienes, las mejillas y la mandíbula conforman una línea recta y tienen la misma anchura. Para este tipo de rostro hay que iluminar la línea central del rostro creando la ilusión de una cara más larga y menos angulosa. Luego se contornea debajo de las mejillas y la línea de la mandíbula y por último se difumina como siempre.
  • Rostro de corazón: Tienes las sienes más anchas y van afinando hacia una barbilla más fina. En estos rostros intentamos equilibrar la parte inferior con la parte superior. Se empieza iluminando debajo de los ojos y la línea de la mandíbula. Después se esculpe aplicando un tono más oscuro en la parte superior de la frente, siguiendo la línea de nacimiento del pelo. Como es habitual, se acaba con el importante paso del difuminado.


El contouring se puede aplicar tanto de día como de noche, aunque es necesario escoger productos adecuados para cada hora. Por la noche, por ejemplo, es recomendable potenciarlo con unos polvos más brillantes.


No es necesario ser una profesional para poder aplicar esta técnica, aunque sí es recomendable practicar bastante, para ello recomendamos que acudas a una academia de estética para realizar algún cursillo de iniciación que te ayude a mejorar la técnica. Analiza tus propias facciones y comienza aplicando poca cantidad de maquillaje, ya que siempre podrás añadir más después.

lunes, 20 de julio de 2015

Endulza tu verano con nuestro curso de pastelería gourmet

Hoy en día la pastelería está viviendo una nueva edad dorada. La proliferación de programas de televisión dedicados a los cupcakes, los pasteles y las tartas, así como los concursos de cocina han hecho que muchas personas vuelvan a interesarse por esta disciplina de la cocina, hasta ahora tradicionalmente en manos de las mujeres. La repostería se ha puesto de moda y los cursos en Sevilla sobre este arte de la cocina están al alcance de la mano de cualquiera. En Cedeco contamos con una gran oferta formativa para todos aquellos cocinitas que quieran dar un paso más y convertirse en grandes maestros reposteros.





Cupcakes, fondant…
Con este curso aprenderás todo tipo de técnicas, desde la elaboración de masas, pastas, cremas y rellenos, hasta las más modernas técnicas de repostería. Los hojaldres, los cupcakes, los postres semifríos o las tartas de fondant no serán ningún misterio para ti. Además, conocerás todo lo necesario para mantener la higiene y seguridad a la hora de elaborar las recetas y tendrás los conocimientos adecuados sobre prevención de riesgos laborales dentro de una cocina. Este curso, presencial, te permitirá conocer todas las claves para empezar a trabajar desde el primer momento en un restaurante, obrador o una pastelería gourmet.

Sin necesidad de experiencia
Nuestro curso de pastelería gourmet en Sevilla no requiere especialización ni conocimientos previos. Podrás comenzar a estudiar sin experiencia en el mundo de la cocina, lo que lo hace un curso perfecto para principiantes y aprendices. Los alumnos podrán matricularse desde los 16 años. Si te gusta la pastelería pero no has estado nunca en una cocina no te preocupes, este curso es para ti. No lo dudes, ya que podrás empezar desde cero y acabarás haciendo tus propias creaciones y las recetas más prestigiosas en un obrador.

Prácticas en un Obrador Gourmet
La teoría está muy bien para conocer todos los secretos de la repostería, pero para dominar por completo este arte, lo mejor es practicar en una empresa real para conocer el día a día de este trabajo. Por eso en Cedeco te ofrecemos la posibilidad de hacer prácticas en el Obrador Gourmet de Flor de la Pasión. En este establecimiento, del más alto nivel, los alumnos podrán conocer de primera mano a profesionales cualificados con los que compartir su trabajo y ver cuáles son las necesidades que se tienen en un obrador en el día a día. Con más de 15 años de experiencia, Luis Segarra ha conseguido postularse como uno de los mejores reposteros de Sevilla, ofreciendo siempre productos de primera calidad e innovando en sus creaciones.

Curso presencial
Este curso es presencial, lo que significa que tendrás que acudir a clase para cursarlo, pero en Cedeco ofrecemos todas las posibilidades a los alumnos que quieran estudiar en nuestro centro, con turnos de mañana o tarde y con grupos reducidos. Es posible realizar prácticas en empresas reales, con lo que la formación se complementa para que el alumno consiga dominar todas las destrezas que necesitará en el ámbito laboral real.

miércoles, 1 de julio de 2015

Colores tendencia para tus labios este verano

En primavera y verano nos volvemos un poco más coquetas y ponemos mucha más atención al maquillaje que usamos. Aunque es cierto que a lo largo de todo el año hay tendencias y modas, no podemos negar que en verano nunca falta un pintalabios en el bolso para retocar por si después del trabajo acabamos tomando algo para mitigar el calor del verano.

Los labios son los protagonistas de esta temporada y por eso tenemos que saber cuáles son las tendencias que marcan estilo para esta época del año. Estos son sólo algunos de los trucos que aprenden quienes se matriculan en nuestro curso de imagen personal en Sevilla, donde adquieren todos los conocimientos necesarios para trabajar como profesional de la estética y el maquillaje. ¿Quieres saber cuáles son las tendencias en labios este verano?

Rosa por aquí, rosa por allá
El color rosa vuelve a estar de moda en todas sus vertientes. Toda la gama de este color es apropiada para un look veraniego. Si quieres algo más de intensidad puedes decantarte por un tono algodón de azúcar, mientras que si buscas algo mucho más neutro, el rosa pastel será el color que necesitas.Desde gloss hasta mate pasando por todo tipo de labiales. Si quieres ir a la moda según marcan las tendencias de este verano 2015, este color no debe faltar en tu neceser.

http://www.cedeco.net/index.html
Al natural
Las que prefieren un look más natural también están de enhorabuena, ya que los tonos nude y los brillos simples vuelven a los looks de las it-girls y se convierte de nuevo en imprescindibles. Los colores sencillos que aportan un tono más a tus labios hacen que tu look sea completamente natural y desenfadado, aportando un pequeño toque a tus labios, casi imperceptible. De esta forma, el maquillaje será mucho más neutro y sin apenas brillo para un resultado al natural.

Efecto “boca mordida”
Este año, numerosas celebrities se han apuntado a esta tendencia. Consiste en maquillar los labios dándoles un efecto de hidratación y color que simula el estado de nuestra boca después de haber mordido los labios suavemente con los dientes. De esta forma, quedan mucho más carnosos e hidratados. Conseguirlo es muy fácil, sólo tienes que seguir cuatro pasos muy sencillos: exfolia los labios para acabar con las pieles muertas, hidrata con un bálsamo labial neutro y aplica el color elegido desde dentro hacia fuera con los dedos o con la misma barra. Esto conseguirá un efecto difuminado e imperfecto que hará que tus labios se vean realmente naturales y con un toque de color perfecto.

Si te gusta el mundo de la estética y quieres seguir aprendiendo, en CEDECO te ofrecemos una gran variedad de cursos con los que mejorar tu formación y conseguir dedicar tu futuro laboral a este sector. Con nuestros cursos de estética en Sevilla podrás conocer todos los entresijos de la moda y las últimas tendencias en maquillaje para estar siempre a la última y sacar el mejor partido a tus clientes. ¿A qué esperas para pedir información?

lunes, 8 de junio de 2015

Ideas para confeccionarte tu misma un elegante moño

Con el verano, uno de los peinados más solicitados por las chicas con pelo medio o largo es el moño. Son fáciles de hacer, ayudan a soportar el calor y, sobre todo, son perfectos para todas las ocasiones. Y ahora, que llega una época en la que suelen celebrarse fiestas o celebraciones elegantes como bodas y comuniones, un moño elegante puede ser el más adecuado para esta ocasión.  

Para hacerlo, podemos acudir a una academia de estética donde nos elaboren uno de las últimas tendencias que nos favorezcan más según nuestro pelo. Pero también, podemos hacerlo en casa siguiendo unos pasos sencillos para lograr un resultado elegante. En CEDECO te contamos paso a paso cómo conseguir estos cuatro elegantes moños de una manera simple.

Trenzado
Si tienes el pelo largo es una de las mejores opciones. Haz una trenza hacia la parte posterior de la cabeza. Una vez que la tengas hecha, enróllala en torno a la base de la trenza formando una especie de rodete. Fíjalo con horquillas y añade un poco de laca para fijarlo todo el día. 



Nudo en el pelo
Otro estilo, elegante y a la vez, informal, es hacer un nudo en el pelo. Cepíllalo para que quede liso y separa el cabello en dos partes. Haz un nudo doble y sujeta los extremos con horquillas. Si añades un broche para fijarlo y darle un toque distinguido conseguirás un look perfecto.

Moño italiano
Este estilo es realmente distinguido. Es elegante y puede hacerse incluso con una melena relativamente corta. Sólo tenemos que recoger el pelo con una gomilla y, a continuación, llevarlo hacia el lateral de la cabeza. Abrimos un poco la cola que hemos realizado y vamos introduciendo poco a poco el pelo hacia el interior, como si quisiéramos esconderlo. El truco, para que quede bien fijo, es utilizar horquillas en el lateral para mantenerlo todo el día. Para que quede más elegante, podemos utilizar horquillas decoradas que nos darán un toque mucho más elegante.

Recogido “donut”
Este recogido es muy elegante y fácil de hacer. Sólo necesitas un accesorio extra: una especie de donut de esponja que podrás encontrar en tiendas de peluquería o complementos. Para hacer el moño tienes que hacer una cola de caballo alta e introducir el pelo dentro de este accesorio. Después sólo tienes que bajar los mechones recubriéndolo y sujetándolos a la base con horquillas. Puedes dejar un mechón libre para rodear el moño, o bien utilizar una cinta o algún broche para que resalte aún más.

Como puedes ver, conseguir un moño elegante no es nada difícil. Sólo tienes que conocer algunas técnicas y tener un poco de paciencia con tu pelo. Si te gusta la estética y la peluquería y quieres dominar más técnicas, puedes hacer de esta afición tu profesión gracias a un curso de profesionalización. En nuestra academia de estética en Sevilla podrás formarte para conocer las últimas técnicas y tendencias y conseguir trabajar en una profesión que te permitirá dar rienda suelta a tu creatividad a través de la estética personal.

lunes, 25 de mayo de 2015

Claves para ir bien preparado a las oposiciones.

Hoy en día hay muchos puestos públicos a los que se accede a través de oposiciones: secretarios, policía local, maestros, guías… muchas profesiones encuentran en estas pruebas de acceso la oportunidad de conseguir un buen empleo. Sin embargo, debido a la alta demanda, suele ocurrir que hay un alto número de aspirantes para pocas plazas. Por este motivo, preparar las oposiciones de manera correcta es importante si queremos superar este trámite con éxito. En CEDECO podrás encontrar cursos preparatorios para las distintas pruebas que se ofertan en las oposiciones en Sevilla. A continuación te contamos algunos trucos para ir bien preparado y conseguir el trabajo de tu vida.

Infórmate sobre los requisitos
Muchos opositores no prestan atención a los requisitos y, después de prepararse el temario, descubren que no pueden concurrir a la convocatoria. Un papel entregado fuera de plazo, una fecha que se han saltado o un detalle que se ha pasado por alto pueden arruinar todo el periodo de estudio. Por ejemplo, en las oposiciones a policía local suele haber requisitos físicos, además de la materia que hay que estudiar. Asegúrate de que los cumples todos antes de lanzarte a estudiar a destajo.

Busca un buen curso o una buena academia
Aunque los temarios son accesibles para todo el mundo, lo más económico, a la larga, es buscar una academia o un buen curso preparatorio a distancia. Hay muchas academias de oposiciones en Sevilla que te ofrecen métodos, resúmenes y clases para preparar todo el temario en el examen. En estos casos hay que estudiar leyes, decretos y una gran cantidad de temario y es complicado memorizarlo por los métodos tradicionales. Por eso, buscar un buen lugar en el que nos enseñen cómo estudiar unas oposiciones es fundamental si queremos triunfar en este examen.



Aprende técnicas de estudio
Estudiar de memoria, en unas oposiciones, es una locura precisamente por el volumen de información que hay que aprender. En una academia, además de ofrecer al alumno resúmenes y temas con la información básica que hay que aprender, también hay una gran variedad de técnicas de estudio que podemos utilizar para aprobar. Las tarjetas de ideas, las reglas mnemotécnicas, los mapas esquemáticos o el uso de colores a la hora de memorizar los temas pueden ayudar a que toda la información necesaria se quede en nuestra cabeza. 

Organización y planificación
Ser opositor requiere mucho tiempo y dedicación. Hay candidatos que destinan incluso años a prepararse para optar a una plaza y eso requiere de una gran organización para abarcar todo el temario sin desanimarnos. Puede que en las primeras semanas comencemos con más ganas y poco a poco vayamos desanimándonos. Para evitarlo, lo mejor es tener una planificación adecuada que nos permita aprovechar el tiempo y distribuirlo con el resto de nuestra vida: ocio, familia, trabajo… y así no acabar en una rutina agobiante.

Si estás buscando una academia de oposiciones en Sevilla consulta nuestros cursos en CEDECO, seguro que te podemos ayudar a que consigas el trabajo de tus sueños aprobando las oposiciones que tanto tiempo llevas esperando.

martes, 12 de mayo de 2015

Peinados de boda para pelo corto

Entre los peinados de boda más clásicos están los recogidos o las ondas en largas melenas. Quienes tienen el pelo corto suelen optar por extensiones u otro tipo de complementos en el pelo para poder conseguir peinados espectaculares. Sin embargo, con el pelo corto también pueden lucirse peinados realmente elegantes y llamativos. Para quienes quieran dominar todos los estilos, lo mejor es inscribirse en una academia de peluquería en Sevilla donde aprenderán todas las técnicas relativas a peinados y cortes. Mientras tanto, puedes pedir en tu peluquería favorita alguno de estos estilos si tienes una boda y aún tienes el cabello corto:

Efecto pelo mojado: queda muy elegante y aguanta bien todo el día. El wet look es uno de los más solicitados para fiestas y ocasiones de compromiso por lo que no dudes en pedirlo si combina bien con tu vestido. Si eliges este tipo de peinado olvídate de tocados o complementos en el pelo, deja que sea el protagonista.

Despuntado: El pelo corto con un efecto revuelto también se lleva mucho. Sin embargo, hay que saber peinarlo bien para que, en efecto, no parezca que llevamos el pelo completamente despeinado. Para una boda por la mañana, donde pueda llevarse un look informal es una muy buena elección si buscamos un toque desenfadado y fuera de lo habitual. Combínalo con el maquillaje adecuado para potenciar aún más el efecto.

Ondas en el pelo: Es todo un clásico y funciona bien con vestidos elegantes y largos. En este caso sí que podemos optar por algún tocado como una diadema o un pequeño broche, siempre y cuando no recargue demasiado. Las ondas estilo años 20 han vuelto a ponerse de moda y quedan muy bien con un maquillaje suave donde sólo se realcen los labios con tonos intensos.

Corte bob: Para quienes tienen una melenita corta, afinarla un poco más y peinarla lisa puede dar como resultado un peinado realmente elegante. Recientemente hemos podido verlo en la Reina Letizia en varios actos protocolarios y hemos podido comprobar que es el vestido el que da el tono a la celebración. Una melena cuidada y lisa es una de las mejores opciones para las invitadas.

Tupé: Para las atrevidas, el tupé peinado hacia un lado puede ser el verdadero protagonista del look. También puedes optar por marcar y cardar el tupé en el centro de la cabeza y peinar los laterales hacia atrás, consiguiendo un estilo un poco más sobrio.

Como ves, tener el pelo corto no debe ser impedimento para ir arreglada y elegante a una boda. Lo único necesario es que en la peluquería tengan una formación adecuada para tratar todo tipo de pelo y no sólo melenas largas. Por eso, en CEDECO formamos a todos los alumnos de nuestra academia de estética en Sevilla con los contenidos más actualizados para que estén al día de las últimas tendencias en peinados, cortes y demás tratamientos de belleza para que tanto la novia como las invitadas vayan radiantes el día de la boda.

jueves, 30 de abril de 2015

Aprende el manejo de sistemas con nuestro curso de Microinformática y Redes

Uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años es el de la informática. Gracias a los avances vividos en este campo, hoy en día hay una gran variedad de profesiones relacionadas con este campo. Para quienes disfrutan con la electrónica y desean conocer todos los secretos de la informática desde el punto de vista técnico, CEDECO ofrece un curso especializado que cumplirá todas sus expectativas. 

Con el curso de microinformática y redes, impartido en nuestra academia informática de Sevilla de manera presencial, el alumnado adquirirá todos los conocimientos necesarios para poder acceder a puestos de trabajo relacionados con la informática. Por ejemplo, podrá conseguir la titulación de Técnico Instalador y Reparador de equipos informáticos o podrá trabajar como Técnico de Soporte Informático y Redes de Datos online. 

Presencial pero flexible
Aunque muchos alumnos optan por buscar una academia de enseñanza online, lo cierto es que este curso es eminentemente práctico. Por ello en CEDECO lo ofrecemos dentro de nuestro catálogo de enseñanzas presenciales, para que los alumnos, desde el primer momento, estén en contacto con los ordenadores y los sistemas y aprendan todo lo necesario de forma rápida y práctica. A pesar de ser práctico, es totalmente flexible, ya que los alumnos podrán elegir el turno que prefieran, mañana o tarde, para compaginarlo con otros estudios o el trabajo. Además, el alumno contará con el apoyo de una plataforma online donde podrá encontrar desde material complementario hasta foros y todo tipo de herramientas online que le permitirán ampliar los conocimientos adquiridos día a día en el aula. Esta plataforma será, a su vez, un canal de búsqueda de empleo para quienes finalicen el curso, con lo que el alumno tiene muchas ventajas si se decanta por este sistema.

Temario del curso
El alumno conocerá todos los entresijos de la informática en sus ámbitos de instalación, mantenimiento y reparación de ordenadores. Además, estará totalmente familiarizado con todos los sistemas operativos actuales, de manera que podrá configurar y reparar los problemas de comunicación de cualquier tipo de ordenadores.



Entre otros aspectos, en a lo largo del curso se estudiará tanto la parte física de los ordenadores como sus componentes, el funcionamiento y el montaje, como los distintos tipos de sistemas operativos: su clasificación, instalación, clonado y restauración. Además, adquirirán conocimientos relacionados con el funcionamiento de redes de área local, redes wi-fi y todo tipo de gestión y mantenimiento de sistemas. Aunque se estudian varios sistemas operativos, habrá un tema específico dedicado a Windows por ser el más utilizado en el ámbito personal y profesional hoy en día. También recibirán nociones sobre seguridad informática para resolver todos aquellos problemas relacionados con virus, troyanos, vulnerabilidades y errores de programación que puedan suponer una amenaza para el equipo y la red. De igual modo, serán formados en la automatización de tareas para ser mucho más eficientes a la hora de desarrollar su trabajo y conseguir resultados óptimos en poco tiempo.

En definitiva, si lo que deseas es conocer todos los entresijos de la informática y las redes, este curso está especialmente diseñado para ti.

lunes, 6 de abril de 2015

¡Saca partido a tu mirada!

Para lucir guapa no hace falta abusar del maquillaje ni pasar mucho tiempo delante del espejo. A veces, con pequeños detalles, es como se consigue un efecto más espectacular. En el caso de las mujeres, el maquillaje de los ojos es especial para lucir una mirada más intensa, seductora o interesante. En CEDECO te damos algunos consejos para que saques partido a tu mirada.

Según el color de ojos
Lo primero que tienes que tener en cuenta antes de comenzar a maquillarte es el color de tus ojos, ya que influirá mucho en las sombras que tendrás que escoger para resaltarlos más.

  • Marrones: Para un maquillaje de día, lo mejor son los tonos rosados. Por el contrario, si quieres conseguir un efecto intenso, los marrones, chocolate o dorados te ayudarán a potenciar el tono natural de tu iris. Para ojos marrones también es bueno resaltar la mirada a través de un eyeliner que encuadre el contorno del ojo. Para un look en el trabajo o el día lo mejor es un lápiz marrón, dejando el negro para la noche y las ocasiones especiales.
  • Azules: Los ojos azules, por su parte, son llamativos de por sí, así que no hace falta que los recargues mucho para que se fijen en ellos. Sin embargo, si quieres resaltarlos aún más puedes probar con tonos como el beige para un estilo natural, o apostar por negros y grises si quieres una mirada intensa y arrebatadora. Para intensificar la mirada al máximo prueba con un delineado negro y una sombra tipo smoky eyes.
  • Verdes: Al igual que los azules, los ojos verdes son poco comunes y por eso atraen mucho a quienes los miran. Para realzarlos podemos apostar por el contraste, utilizando tonos marrones, más suaves para el día a día y más oscuros para la noche y fiestas. Otros colores que resaltan intensamente los ojos verdes son las gamas de los morados y los rojos, porque contrastan especialmente con el tono del iris. El verde tiene una particularidad: hay muchos matices, por lo que dependerá de la viveza y claridad del ojo.

¿Gafas? No hay problema
Las chicas que tienen gafas tienen que seguir otras pautas a la hora de maquillarse. Ya sea con monturas de pasta llamativas o al aire, las gafas condicionan mucho el maquillaje porque tapan un poco el ojo. Con unos pequeños trucos pueden lograr una mirada perfecta. Si tus gafas hacen que tus ojos se vean pequeños apuesta por un eyeliner oscuro y aplica una capa doble de máscara de pestañas para que éstas resalten aún más. Por el contrario, si tus cristales hacen que los ojos se vean más grandes, haz la raya de tu ojo muy fina y con un color más suave como el marrón. De esta forma se compensará la forma del ojo.

Para aprender estos trucos y muchos más puedes inscribirte en nuestra academia de estética en Sevilla donde aprenderás a sacarte partido a ti misma y a los demás. Además, podrás desarrollar una profesión en el mundo de la belleza gracias a todos los conocimientos que adquirirás y a las prácticas que podrás realizar en empresas y en la propia academia de estética.