![]() |
Curso de Peluquería en Sevilla |
El mundo de la peluquería y la estética atrae cada año a
personas que quieren orientar su carrera profesional hacia este sector. Hoy en
día, las posibilidades formativas están al alcance de todo el mundo porque hay
una gran oferta. Desde ciclos de Formación Profesional hasta peluquerías que
cuentan con peluqueros especializados en formación pasando por academias de peluquería que ofrecen cursos generales o especializados.
Cada vez hay más
cursos y especialidades en este ámbito, pero, ¿cómo elegir una buena academia
de peluquería donde conseguir la formación adecuada?
Habla con gente del
gremio
Una buena manera de elegir un curso o una academia de
peluquería puede ser preguntar en empresas de confianza. Los profesionales del
gremio pueden ser una buena orientación. Algunos sienten predilección por
determinados centros formativos y pueden indicarnos cuáles son los que tienen
más caché o de los que salen profesionales mejor preparados y que ellos
estarían dispuestos a contratar.
Pide información en
las academias
Una vez que hayas elegido varias academias, es conveniente
pedir información detallada sobre los cursos: horario, duración, profesores…
Aunque el nombre y la reputación es importante, también lo son los
conocimientos que vayan a adquirirse, así que no tenemos que dejarnos guiar por
el nombre o la publicidad que hayamos visto de una sola academia.
Huye de cursos express
y ofertas
La formación en peluquería y estética requiere de horas de
estudio y práctica. Por ello, los cursos online rápidos que prometen un diploma
con un curso de 30 horas no son lo más adecuado para presentar en nuestro
curriculum. Aunque podemos tener conocimientos previos y estos cursos pueden
ser adecuados para refrescar, no conviene que sean los únicos que figuren en
nuestros currículums si queremos ser contratados en una peluquería.
Busca cursos con
clases prácticas
Algunos cursos ofrecen mucha teoría pero tienen limitadas
las horas de práctica. En el gremio de la peluquería la práctica es fundamental.
Los cursos que ofrecen un gran número de sesiones de este tipo e incluso
permiten al alumno hacer prácticas profesionales en una empresa ayudarán a
lograr la soltura y la profesionalidad necesarias para ejercer este oficio.
Conocimientos
generales y especialidades
Dentro del mundo de la peluquería y la estética es posible
especializarse en determinados ámbitos. Desde tipos de cortes hasta cuidados
del cabello con técnicas de análisis como el tricograma. La generalización te
permitirá atender a cualquier cliente, pero la especialización te permitirá
encontrar un trabajo más especializado y presentarte como un especialista en un
determinado ámbito, lo que puede abrirte grandes puertas laborales.
Formación continua
Una vez que acabe tu formación y consigas un trabajo, es
interesante seguir en contacto con academias de formación para hacer algún
curso de reciclaje o especialización. Cada año salen nuevos productos y
técnicas que mejorarán el mundo de la peluquería y lo ideal es que los
profesionales estén siempre al día de todo esto. Las ferias de muestras y los
propios distribuidores de productos de peluquería son buenos ejemplos donde
conseguir información sobre las nuevas técnicas.
Si quieres más información, consulta la páginas web de CEDECO.