Médicos Sin Fronteras (MSF)
alerta al mundo sobre los brotes de Ébola en Guinea.
Esta contagiosa y mortal
enfermedad, ya ha comenzado a cobrarse vidas. Esta organización social y sanitaria insiste en la
necesidad de la prevención del contagio con campañas de concienciación de la
población, ya que este virus se contagia por mero contacto, a través del sudor.
El control de esta enfermedad es
especialmente complejo debido a que los síntomas (fiebres altas, dolores
musculares, cefaleas, etc) suelen confundirse con otras patologías como la
malaria. Otro de los inconvenientes que dificulta su control es que los animales
también pueden infectarse y transmitirla.
Las epidemias más graves de Ébola
sucedieron en 1995 (Zaire), con casi 350
víctimas mortales contabilizadas, y en 2007 (Congo) con casos las 300 víctimas
conocidas en apenas unos meses.
El apoyo internacional para que
MSF y otras organizaciones de Cooperación Internacional puedan intervenir eficazmente en el tratamiento y
prevención del Ébola es fundamental para el éxito de estos proyectos sociosanitarios.
![]() |
Foto MSF |